Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

https://t21.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.56.40.jpeg

Trump y las caídas en el mercado de acciones automotriz

​​Los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, han tenido un efecto considerable en la industria automotriz mundial. Estas acciones, que imponen un arancel del 25% a todos los vehículos y piezas que no se producen en Estados Unidos, han repercutido tanto en los fabricantes locales como en los internacionales.​

​La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto significativo en el sector automotriz global. Estas medidas, que establecen un arancel del 25% sobre todos los automóviles y componentes no fabricados en Estados Unidos, han afectado tanto a fabricantes nacionales como internacionales.​

Impacto en las Acciones de Fabricantes de Automóviles:

  • General Motors (GM): Vio una reducción del 11.24% en el precio de sus acciones.​
  • Mazda Motors: Experimentó una baja del 10.50%.​
  • Tesla (TSLA): Sus acciones cayeron un 8.53%.​
  • Stellantis: Sufrió una contracción del 7.93%.​
  • Honda Motor (HMC): Las acciones descendieron un 7.85%.​
  • Hyundai Motor: Tuvo una baja del 6.82%.​
  • Toyota Motor (TM): Sus acciones cayeron un 6.31%.​
  • BMW: Vio una disminución del 6.15%.​
  • General Motors (GM): Registró una disminución del 11.24% en el valor de sus acciones.​
  • Mazda Motors: Experimentó una caída del 10.50%.​
  • Tesla (TSLA): Sus acciones bajaron un 8.53%.​
  • Stellantis: Registró una contracción del 7.93%.​
  • Honda Motor (HMC): Sus acciones disminuyeron un 7.85%.​
  • Hyundai Motor: Experimentó una caída del 6.82%.​
  • Toyota Motor (TM): Sus acciones bajaron un 6.31%.​
  • BMW: Registró una disminución del 6.15%.​

Respuesta de los Fabricantes:

Como reacción a los aranceles, ciertos fabricantes han implementado medidas para minimizar su efecto:​

En respuesta a los aranceles, algunos fabricantes han adoptado estrategias para mitigar el impacto:​

Consecuencias para el Sector Automotriz Mexicano:

México, siendo un protagonista importante en la fabricación y exportación de vehículos, enfrenta desafíos adicionales por estos aranceles. Los analistas destacan que empresas con una integración más profunda en México, como General Motors, podrían sufrir mayores impactos. La dependencia del mercado estadounidense y la interconexión de la cadena de suministro en América del Norte intensifican las repercusiones de estas políticas.​

Proyecciones Futuras:

Perspectivas Futuras:

La industria automotriz se encuentra en un periodo de incertidumbre. Los aranceles podrían llevar a aumentos en los precios de los vehículos, afectando la demanda y las estrategias de precios de los fabricantes. Además, la posibilidad de represalias comerciales por parte de otros países añade complejidad al panorama. Los próximos meses serán cruciales para evaluar cómo las empresas se adaptan a este nuevo entorno y cómo las políticas comerciales de Estados Unidos evolucionan.​

By Melissa Andreina Mendoza Araujo

Artículos similares