Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

https://www.revistaanfibia.com/wp-content/uploads/2025/03/WEB-Festiva_Futuro-Imperfecto_2025-32.jpg

Festival Futuro Imperfecto: explorando arte, periodismo e IA

El segundo volumen del Festival Futuro Imperfecto tendrá lugar del 9 al 11 de abril en el Teatro Picadero de Buenos Aires, Argentina. Este acontecimiento tiene como objetivo examinar la cruzada entre el arte, el periodismo y la inteligencia artificial (IA), convocando a expertos y estudiosos notorios para meditar sobre la forma en que estas áreas se entrelazan en la era digital.

Temas Principales del Festival:

El evento se organiza sobre tres temas fundamentales:

  • Influencia de las Tecnologías Emergentes en el Periodismo: Se estudiará de qué manera la IA y otras tecnologías están modificando tanto la creación como el consumo de noticias, además de los retos éticos y profesionales que surgen de ello.​
  • Cambios en las Artes: Se investigará la manera en que los artistas emplean la IA en sus procesos creativos, dando lugar a nuevas formas de expresión y cuestionando las fronteras entre lo humano y lo tecnológico.​
  • Repercusiones Éticas y Sociales de la IA: Se tratarán las consecuencias de la amplia adopción de la IA en la sociedad, englobando discusiones sobre privacidad, autonomía y el futuro del trabajo.​
  • Impacto de las Tecnologías Emergentes en el Periodismo: Se analizará cómo la IA y otras tecnologías están transformando la producción y consumo de noticias, así como los desafíos éticos y profesionales que esto conlleva.​
  • Transformaciones en las Artes: Se explorará cómo los artistas integran la IA en sus procesos creativos, generando nuevas formas de expresión y cuestionando las fronteras entre lo humano y lo tecnológico.​
  • Implicancias Éticas y Sociales de la IA: Se abordarán las consecuencias de la adopción masiva de la IA en la sociedad, incluyendo debates sobre privacidad, autonomía y el futuro del trabajo.​

A lo largo de los tres días del festival, se llevarán a cabo múltiples actividades pensadas para promover el intercambio de ideas y la cooperación:​

  • Conversaciones Públicas: Debates abiertos con especialistas que expondrán sus puntos de vista sobre la integración de la IA en sus respectivas áreas.​
  • Exposiciones Breves: Presentaciones cortas y dinámicas que permitirán a los asistentes descubrir proyectos innovadores y tendencias actuales.​
  • Representaciones Teatrales: Actuaciones que incorporan elementos de IA, brindando una experiencia única que fusiona tecnología y artes escénicas.​
  • Zonas de Networking: Oportunidades para que los participantes establezcan relaciones profesionales, compartan proyectos y colaboren en iniciativas futuras.​

Participantes Principales:

El evento contará con la participación de personalidades renombradas a nivel internacional:​

El festival contará con la presencia de figuras reconocidas en el ámbito internacional:​

Asuntos Adicionales:

Temáticas Adicionales:

Además de los ejes centrales, el festival dedicará espacios a discutir:​

  • Crisis de las Democracias: Analizará cómo la IA puede influir en procesos electorales, campañas políticas y la participación ciudadana.​
  • Impacto del Capitalismo en Sociedades Contemporáneas: Explorará cómo las tecnologías emergentes pueden reforzar o desafiar estructuras económicas y sociales existentes.​
  • Desafíos Éticos de la IA: Debatirá sobre la responsabilidad en el desarrollo y uso de tecnologías inteligentes, incluyendo temas de sesgo algorítmico y toma de decisiones autónoma.
By Melissa Andreina Mendoza Araujo

Artículos similares