Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Inversiones y negocios

https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2024/11/Empresa-42-1024x597.jpg

Requisitos de la SIC para la actualización de datos empresariales

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia ha dictaminado que cada empresa, tanto del ámbito público como privado, que procese información personal y tenga activos superiores a las 100.000 Unidades de Valor Tributario (UVT), lo que equivale a cerca de 4.979,9 millones de pesos, debe llevar a cabo una actualización anual de la información contenida en sus bases de datos dentro del Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD). Este procedimiento busca asegurar la protección y la correcta gestión de la información personal en todo el territorio nacional.La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia ha establecido…
Leer más
externalizacion de servicios

Beneficios de la tercerización de servicios en Panamá

Visualiza un entorno de negocios donde cada elección estratégica determina el éxito o un colapso total, donde continuamente son esenciales la adaptación y la constante reinvención. En este escenario, resulta fundamental considerar tácticas alternativas para conservar la competitividad.En este sentido, la subcontratación emerge no solo como una estrategia de reducción de costos, sino también como una forma de gestionar y enfocar los esfuerzos hacia lo que realmente es crucial: el personal humano, el verdadero núcleo del negocio. En Panamá, este método ha cobrado especial importancia, captando la atención de empresas que buscan no solo respuestas inmediatas, sino también un aliado…
Leer más
https://www.americaeconomia.com/sites/default/files/styles/1280x720/public/2025-03/laurel-and-michael-evans-c-KDq7nxVdQ-unsplash2.jpg?h=f6a218a3&itok=6p_CPPmZ

Retos del sector automotriz mexicano bajo el T-MEC.

El acuerdo comercial firmado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) especifica normas de origen que definen el porcentaje mínimo de contenido regional necesario para que los productos puedan acceder a aranceles preferenciales. En la industria automotriz, estas regulaciones son particularmente estrictas, exigiendo que los automóviles ligeros y las piezas automotrices logren un Valor de Contenido Regional (VCR) del 75%.​El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) establece reglas de origen que determinan el porcentaje mínimo de contenido regional que deben tener los productos para beneficiarse de aranceles preferenciales. En el sector automotriz, estas reglas son especialmente rigurosas, requiriendo…
Leer más
https://oem.com.mx/elsoldemexico/img/22095943/1741626352/BASE_LANDSCAPE/480/Diseosinttulo(43).webp

Inquietudes económicas en EE UU impactan severamente al Nasdaq y a bolsas globales

La bolsa española ha vivido recientemente un día de significativa oscilación, impactada por diferentes elementos económicos y geopolíticos que han repercutido en los mercados de Europa y Estados Unidos.Actuación del IBEX 35El IBEX 35, el índice más importante de la Bolsa de España, concluyó su día más complicado desde noviembre, mostrando una disminución del 2,55%. Aunque experimentó este retroceso, consiguió mantenerse un poco por encima del umbral psicológico de los 13.000 puntos.Todos los principales valores del IBEX 35 terminaron la jornada con números rojos. Sobresalieron las pérdidas en el sector financiero, como las del Banco Santander, que registró una disminución…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/10/23/67196fcab9ea6.png

Las empresas están ajustando sus operaciones para enfrentar aranceles

Frente a las nuevas políticas comerciales de Estados Unidos, varias compañías internacionales han desarrollado tácticas para reducir el efecto de los aranceles sobre productos procedentes de México, Canadá y China. Estas acciones pretenden salvaguardar sus operaciones y preservar su competitividad en el mercado americano.​Apple: Inversiones en EE.UU.Apple: Inversión en Estados UnidosStellantis: Traslado de ProducciónEl fabricante de automóviles Stellantis ha modificado su estrategia de inversión con el objetivo de fabricar más vehículos en Estados Unidos, aprovechando la exención arancelaria temporal otorgada al sector. Stellantis importa hoy en día cerca del 40% de los vehículos que vende en Estados Unidos desde México…
Leer más
https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/S5AHPQNJWZC4ZPCI5TWZO2VJZU.jpg?smart=true&auth=1fd01265614e7f1db0b8cec29440fe826cfc7ed598cb7547b5bb7dc7d6fdd7ba&width=1440&height=810

BlackRock lidera acuerdo histórico en el Canal de Panamá

A través de una transacción notable con un valor cercano a 22,800 millones de dólares, un grupo dirigido por BlackRock ha comprado una participación predominante en los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en el Canal de Panamá. Este acuerdo, que comprende un 90% de acciones en Panama Ports Company, representa un cambio importante en la dinámica económica y geopolítica de la zona.Información sobre la compraEl grupo, integrado por BlackRock, Global Infrastructure Partners y Terminal Investment, ha comprado los activos de CK Hutchison Holdings, una corporación con sede en Hong Kong que gestionaba estos puertos. La operación abarca 43 puertos…
Leer más
https://america-retail.com/wp-content/uploads/2024/09/target.jpg

Target bajo presión por sus políticas de inclusión

En los meses recientes, diversas compañías de Estados Unidos han optado por disminuir o suprimir sus iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) a causa de presiones tanto políticas como sociales. Entre estas empresas se incluyen Target, BlackRock, Bank of America y Wells Fargo.​En los últimos meses, varias empresas estadounidenses han decidido reducir o eliminar sus programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) debido a presiones políticas y sociales. Entre ellas se encuentran Target, BlackRock, Bank of America y Wells Fargo.​Target, una de las principales cadenas al por menor en Estados Unidos, comunicó recientemente el cierre de su iniciativa "Belonging…
Leer más
https://static.independent.co.uk/2022/09/05/15/iStock-13679900161.jpg?width=1200

Retos y oportunidades para las marcas de lujo ante nuevos consumidores

El Incremento de Costos en el Lujo Aleja a los Compradores AspiracionalesDurante los años recientes, el notable aumento en los costos de los productos de lujo ha provocado que ciertas marcas pierdan una sección esencial de su clientela.Se estima que en 2024, aproximadamente 50 millones de consumidores dejaron de acceder al mercado de lujo, ya que los precios han aumentado cerca de un 20% desde 2021, según Aaron Cheris, socio y director de comercio electrónico y mercados globales de Bain & Co.Este cambio ha llevado a varias marcas a replantear sus estrategias para recuperar a los consumidores aspiracionales, aquellos que…
Leer más
minidepositos supreme 2

Alquiler de minidepósitos en Panamá para emprendedores y pymes

¿Estabas al tanto de que los minidepósitos están ganando popularidad como una opción eficiente y llamativa para los empresarios en Panamá? Estos compactos espacios de almacenamiento se han transformado en un recurso útil para aquellos que desean mejorar el manejo de inventarios, materiales o herramientas laborales, particularmente durante periodos de crecimiento o cambios en la demanda.Por lo tanto, si estás interesado en descubrir cómo maximizar espacio, comprender todo lo involucrado y hacer que tu negocio o emprendimiento prospere en el camino, asegúrate de no perderte ningún aspecto sobre cómo seleccionar minidepósitos en Panamá, la opción ideal para emprendedores.¿Qué beneficios ofrecen…
Leer más
productos de higiene íntima femenina 2

Cómo mantener una higiene íntima femenina adecuada con productos especializados

En el ámbito de la salud de la mujer, el cuidado de la región íntima ha adquirido una importancia creciente. Especialistas en ginecología y salud femenina subrayan la importancia de preservar un equilibrio correcto en esta zona corporal, y los productos para higiene íntima femenina se proponen como una solución esencial para asegurar el bienestar y prevenir incomodidades e infecciones.  Asimismo, son diversas las plataformas informativas que presentan marcas de productos para el cuidado de la zona íntima de la mujer y que están siendo muy solicitados en la actualidad. Tal es el caso de Tu Salud Íntima y los productos…
Leer más